Teatro

AccEvent

AccEvent es una herramienta desarrollada por el CESyA para proveer la accesibilidad de los eventos en directo, teatro, conferencias, etc., siempre y cuando los eventos se sometan a un guion escrito previamente.

AccEvent permite la emisión sincronizada de múltiples subtitulados (p. ej.: distintos idiomas), múltiples audios (p.ej idiomas y/o audiodescripciones y audioexplicaciones) y multiples imágenes (p.ej.: logos y banners) localmente en la sala, en dispositivos o hacia ubicaciones remotas fuera de lugar donde se está realizando el evento.

AccEvent permite la titulación en tiempo real de eventos para una audiencia, sin necesidad de personal altamente cualificado. Su ámbito de aplicación son los eventos en directo basados en un guion preestablecido, teatro, conferencias, ceremonias, etc… permitiendo la emisión de cualquier elemento de accesibilidad de forma sincronizada con el desarrollo del evento en directo a un bajo coste.

AccEvent consigue no solo que las personas con discapacidad auditiva y/o visual puedan realizar el seguimiento de dichos eventos sino que el resto de asistentes se beneficie de los mismos. AccEvent es una de las herramientas utilizadas por el CESyA para hacer accesibles sus eventos de sensibilización social.

BLAS-T

BLAS-T es una variación de BLAS para su aplicación a la accesibilidad al teatro. Se trata de una herramienta web gratuita de disparo automático de subtítulos en teatro. El problema habitual en este ámbito es que, aun teniendo ficheros de subtitulado de antemano con el guion de la obra, el ritmo de la misma no es totalmente fijo, de forma que en la actualidad, el disparo de los subtítulos lo realiza una persona. BLAST utiliza el ASR disponible en web (admitiendo los mismos 51 idiomas de BLAS) y el fichero de la obra (actualmente admite 3 formatos estándar de subtitulado para teatro) para lanzar de forma sincronizada con el audio real de la obra los subtítulos con su formato adecuado (tamaño, líneas, colores…), resincronizando automáticamente en caso de que el programa “pierda el hilo” de la obra, por ejemplo, por una frase totalmente nueva intercalada en el guión.

El público puede acceder a los subtítulos por medio de cualquier navegador móvil y la conexión WIFI de la sala compartida. BLAS-T se ha puesto a prueba de forma privada en una función del teatro Valle Inclán de Madrid, en la obra Fausto, de la mano de la empresa en accesibilidad APTENT S.L., y está siendo revisado para nuevas pruebas.