El proyecto MEETING pretende la construcción del prototipo de un sistema de habilitación de una sala de reuniones para que pueda ser utilizada por personas con algún grado de discapacidad auditiva. El escenario base es aquel en el que los participantes en una reunión conversan de forma ordenada frente a unos micrófonos que recogen su discurso, éste es convertido a texto y acondicionado para su presentación en formato subtítulos en los monitores instalados a tal fin.
De esta forma la funcionalidad del sistema a desarrollar se centra en la captura del audio emitido por el sistema de microfonía, su procesamiento, la generación de la transcripción y su presentación formateada en los dispositivos de visualización.
La aplicación de medidas de accesibilidad que contribuyan a la integración de las personas con discapacidad cada vez alcanza a un mayor número de escenarios en la sociedad actual y se ha convertido en una idea de profundo calado cultural. Calado que demuestra la eficacia que al respecto han tenido las campañas de concienciación, marcando el camino por donde continuar con el despliegue de herramientas enfocadas a la mejora de la calidad de los servicios para estas personas.
Uno de los escenarios habituales donde se presentan dificultades para la integración de las personas con discapacidad auditiva, son las reuniones de trabajo, en las varias personas concurren en un espacio para realizar un intercambio de ideas. En él no siempre es posible acudir con un traductor a lengua de signos y la elaboración de notas escritas entorpece la comunicación.
En este marco se plantea el presente proyecto dentro de la “Cátedra EADS - Fundación Adecco para la integración laboral de personas con discapacidad en entornos aeronáuticos” enfocado al colectivo de personas con discapacidad auditiva. Denominado “Herramienta para la Transcripción Automática en Reuniones con Conversación Ordenada” (MEETING), tiene como objetivo aplicar técnicas de mejora de la accesibilidad adecuadas a este tipo de discapacidad en las salas de reuniones. En concreto, se pretende presentar de forma visual las transcripciones de las conversaciones mantenidas por los participantes, presentando dichas transcripciones en los monitores que se dispondrán a tal fin en la sala. Ello se realizará mediante la conversión de los mensajes de voz a texto, haciendo uso de las técnicas de reconocimiento automático del habla.