Como se ha indicado antes el proyecto PASAJE busca mantener informado a los pasajeros de un vuelo comercial de las instrucciones que la tripulación les traslada. El escenario base es aquel en el que, ya sean los auxiliares de vuelo, ya sea el comandante de la aeronave, instruye al pasaje utilizando la megafonía de la aeronave. Evidentemente estos mensajes no son recibidos o son escasamente entendidos por parte de los pasajeros que presenten alguna discapacidad auditiva.
La solución que se plantea en este proyecto, es la utilización de los monitores de la cabina de pasaje, para presentar de forma textual dichos mensajes, que cuando no son estándar o no están predefinidos, deben ser transcritos automáticamente en tiempo real a partir del comunicado oral.
La aplicación de medidas de accesibilidad que contribuyan a la integración de las personas con discapacidad cada vez alcanza a un mayor número de escenarios en la sociedad actual y se ha convertido en una idea de profundo calado cultural. Calado que demuestra la eficacia que al respecto han tenido las campañas de concienciación, marcando el camino por donde continuar con el despliegue de herramientas enfocadas a la mejora de la calidad de los servicios para estas personas.
En este sentido, la mejora de la accesibilidad de los medios de transporte es un campo que ha cobrado importancia en los últimos tiempos. Es cada vez más común encontrar asientos y zonas adaptadas para que las personas que padecen algún tipo de discapacidad puedan hacer uso de los transportes con la mayor autonomía. Estas ayudas son de gran utilidad pero prácticamente están limitadas a atender a las discapacidades motrices, pero tan importantes como ellas lo son las discapacidades sensoriales.
En este marco se plantea el presente proyecto dentro de la “Cátedra EADS - Fundación Adecco para la integración laboral de personas con discapacidad en entornos aeronáuticos” enfocado al colectivo de personas con discapacidad auditiva. Denominado “Herramienta para la Transcripción Automática de los Comunicados al Pasaje Aéreo” (PASAJE), tiene como objetivo aplicar técnicas de mejora de la accesibilidad adecuadas a este tipo de discapacidad en aeronaves comerciales. En concreto, se pretende presentar de forma visual los comunicados que la tripulación transmite al pasaje que actualmente por la megafonía de la cabina. Ello se realizará mediante la conversión de los mensajes de voz a texto, haciendo uso de las técnicas de reconocimiento automático del habla.