SAGAS

El proyecto SAGAS contó con la ayuda del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Programa Avanza Competitividad I+D+I de la convocatoria 2010.

El desarrollo del proyecto se realizó con un equipo de expertos multidisciplinar: expertos en desarrollo e integración de software e innovación tecnológica (Daedalus), usuarios líderes en contenido multimedia (RTVE), y un agente garantía de la accesibilidad y normalización de los resultados (Universidad Carlos III de Madrid-CESyA).

El objetivo principal es el diseño y desarrollo de un sistema que implemente un proceso de generación automática de subtítulos para grabaciones de vídeo o audio acompañadas de una transcripción fiel (guión). Se desarrolló un prototipo para una herramienta de soporte al subtitulado de contenidos audiovisuales en diferido (películas, documentales, series, etc.) para diversos medios: televisión, internet y dispositivos móviles. En este contexto, se denomina subtitulado en diferido, off-line o enlatado porque no se trata de un proceso en tiempo real sino que se realiza previamente. Este soporte consiste en la automatización del proceso de sincronización del guión con el audio mediante la adición de marcas de tiempo, así como el tratamiento de revisión de errores y la segmentación del texto en subtítulos conformes a la normas de calidad establecidas.