Este proyecto se enmarca dentro del plan AVANZA 2 que se inicio en el 2011, entre el CESyA, la Universidad Carlos III de Madrid y con el liderazgo de la empresa IONIDE.
SAVIA es un proyecto de entorno hospitalario, cuyo objetivo es implantar una solución que converja diferentes tecnologías de la información y comunicación (TDT, internet, telefonía),
gestión documental hospitalaria, tarjeta inteligente y pago electrónico, monitorización de constantes vitales de los pacientes en tiempo real, almacenamiento de datos para soporte al diagnóstico y estudio científico, etc. El entorno de uso es próximo al paciente (su cama hospitalaria), tanto para su uso particular como para el uso del personal sanitario que le asiste.
Como expertos en accesibilidad el CESyA desarrolla y especifica el subsistema de accesibilidad, que posibilita al paciente con alguna discapacidad visual, auditiva o motora, ya sea permanente o temporal, a tener acceso a los medios y servicios de comunicación que permitan hacer más llevadera su estancia en el hospital.
El sistema por tanto dota al propio terminal del paciente de un servicio de navegación por voz basado en tecnologías del habla (reconocimiento), y un subsistema de audionavegación de las pantallas mediante un sistema híbrido de mensajes pregrabados y de síntesis de voz, lo que permite al paciente acceder a la información de las pantallas y a los menús interactivos a través del audio.