Servicios

Dentro del espíritu del área de tecnología no solo encontramos la creación de productos. Cuando el plan de proyecto se hace posible y necesario lo convertimos en servicios disponibles para la ciudadanía. Entre ellos BLAS, que propone una vía de comunicación entre las personas con discapacidad auditiva y los funcionarios de la administración pública, sanidad, etc. Este proyecto ha evolucionado hasta ampliar su uso a la comunicación también en escenarios de diversidad cultural.

El CESyA trabaja desde el cuarto trimestre del 2013 en el diseño de una solución web para subtitulado y traducción posterior a distintos idiomas de un audio recibido por streaming. El proyecto BLAS (Batukada Lingüística de Accesibilidad Síncrona) está en versión beta desde el primer trimestre de 2014.

BLAS es una aplicación web, basada en HTML5, que proporciona una solución de accesibilidad en entornos administrativos, de salud o de cualquier otro tipo, para facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad auditiva, por medio del reconocimiento de voz. Funciona en tiempo real y requiere conexión a Internet, por la que viaja audio en ambas direcciones. BLAS utiliza un ASR de calidad y sin entrenamiento, el ASR de WebKit (implementado por Google, Openstream, Mozilla, Phoster, Benetech y el HTML Speech Incubator Group). Tiene una calidad muy aceptable que permite reconocimiento continuo de voz en tiempo real y es gratuita.

El ASR soporta 31 lenguas con varios acentos de muchas de ellas (en el caso del castellano, acentos de 20 países), proporciona entrada de texto y síntesis de voz online para unas 45 lenguas (y algunos acentos), el sintetizador TTS del texto transcrito del profesional en las mismas 45 lenguas y la traducción bidireccional entre ambos extremos de la comunicación. El usuario escribe en su idioma y el receptor lee y escucha el texto en su idioma; y viceversa: el receptor habla en su idioma y el usuario lee y escucha (esto último opcional) en su propio idioma. De ahí la palabra "Batukada" del acrónimo BLAS. Existe la posibilidad de desactivación del TTS del receptor.

Captura de pantalla de la web de BLAS