GEMMA

El proyecto GEMMA, "Gestor Multiplataforma de Medios Publicitarios Audiovisuales",  contó con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la S.I., habiendo recibido una ayuda relacionada con proyectos de Investigación Industrial de ámbito nacional dentro del subprograma Avanza Competitividad I+D+I en su convocatoria 2010. 

En este proyecto colaboraron las entidades VITELSA, CreativIT, la Universidad Carlos III de Madrid, XTream y el grupo Intereconomía.

GEMMA propone una nueva iniciativa para la gestión de activos audiovisuales a través de la investigación en integración de flujos media accesibles multiplataforma en arquitecturas avanzadas orientadas a servicios en red. Así mismo ofrece un avance significativo en cuanto a la accesibilidad de los contenidos y de su plataforma de gestión, como a la capa de negocio, principalmente en: la gestión inteligente de contenidos digitales apoyada sobre motores de búsqueda avanzados, la distribución de contenidos digitales accesibles en los canales de manera óptima y flexible, la generación de nuevos modelos de negocio adaptables a la naturaleza dinámica del mercado actual, la creación de nuevos servicios basados en contenidos digitales accesibles que den cabida a un mayor número de participantes, fomentando a la vez la competencia y el comercio electrónico y la optimización de los procesos de negocio mediante el uso de tecnologías semánticas que tengan en cuenta la naturaleza de los contenidos digitales y los propósitos de los mismos.

El objetivo principal es investigar y desarrollar un nuevo paradigma de gestión de contenidos audiovisuales publicitarios accesibles que permita su distribución a dispositivos multiplataforma, todo ello teniendo en cuenta la accesibilidad de los contenidos desde el diseño hasta el momento de su publicación. De esta forma, GEMMA facilitará el proceso de emisión y publicación de contenidos audiovisuales accesibles en diferentes medios tan utilizados como la televisión, dispositivos móviles, internet o pantallas de publicidad en grandes espacios, entre otros. Esto hará posible que la publicidad pueda llegar a partir de ahora a ese gran sector de la población en España con discapacidad audiovisual, que hasta el momento se veían privados de ese derecho. Por otro lado, también es una gran ventaja para las empresas anunciadoras, ya que la clientela potencial de sus anuncios publicitarios se ve incrementada considerablemente.