Servicios

El compromiso del CESyA es fomentar, promocionar y difundir la accesibilidad a los contenidos audiovisuales en todos los dispositivos, formatos y escenarios en los que se produzcan. Para ello y junto con el resto de líneas de actuación, ofrecemos los siguientes servicios:

Escena de la película Ted en la que un hombre habla con un oso de peluche. En los subtítulos pone: ¿Sabes que se monitoriza la emisión de audiodescripción, subtitulado y lenguaje de signos de la TDT? Logotipo de Savat y de CESyA

  • Monitorización automática de la emisión de subtítulos, audiodescripción y lengua de signos en la TDT. Para realizar la monitorización utilizamos SAVAT, un sistema desarrollado por el CESyA. Si estáis interesados en utilizar SAVAT para vuestras propias monitorizaciones, podéis contactar con nosotros para más información a través de email a info@cesya.es o por teléfono al +34 91 624 40 31.

Captura de pantalla de la web de la agenda cultural accesible.

  • Información de la oferta cultural accesible a través de la Agenda Cultural Accesible. El objetivo de la Agenda es ofrecer de forma unificada toda la información de cultura accesible disponible. Así, a través de web y desde principios de 2015, ponemos a disposición del público la información las sesiones de cine, representaciones teatrales, conciertos, conferencias, festivales o talleres que cuenten con algún servicio de apoyo a la comunicación audiovisual como entre otros: subtítulos, bucle magnético, lengua de signos, o audiodescripción.
  • Asesoramiento a empresas, usuarios y administraciones en todos los aspectos relacionados con la accesibilidad audiovisual: subtitulado y audiodescripción en cines, teatros, museos, televisión, internet, y resto de plataformas.
  • Atención al ciudadano.

Composición de dos imágenes, a la derecha portada del master Tadis y a la izquierda un estudiante en la biblioteca con un pc abierto.

  • Formación. Ofrecemos cursos y talleres en accesibilidad general, subtitulado, audiodescripción, accesibilidad a la cultura, accesibilidad web y documentación digital accesible.
  • Certificación de calidad a través del Sello CESyA. El Sello CESyA garantiza la calidad de la accesibilidad audiovisual en diversos ámbitos: sala de cine, película, sala de teatro, obra de teatro, canal de televisión, exposición o museo, web, dvd u otros. El Sello se divide en dos tipos: Subtitulado y  Audiodescripción y éstos a su vez en dos niveles, A y A+, dando lugar a cuatro marcas de garantía independientes:
    • Los sellos con nivel A son aquellos que cumplen los requisitos básicos de subtitulado y audiodescripción recogidos en la normativa UNE.
    • Los sellos con nivel A+ son aquellos que además de cumplir los requisitos básicos, cumplen requisitos más avanzados.

Captura de pantalla de la web del sello cesya.

Si quieres más información sobre alguno de estos servicios, contacta con nosotros: