La Agenda Cultural Accesible es una iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad y la Universidad Carlos III de Madrid, a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción con el objetivo de recopilar toda la oferta cultural en España que ofrezca algún servicio de apoyo a la comunicación audiovisual.
El portal www.culturaaccesible.es, desarrollado y mantenido por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), recoge sesiones de cine, representaciones teatrales, conciertos, conferencias, festivales o talleres que cuenten con algún servicio de apoyo a la comunicación audiovisual como el subtitulado, el bucle magnético, la lengua de signos, o la audiodescripción. Permite acceder a una completa base de datos con información sobre el nombre de la obra, las sesiones accesibles, los servicios de accesibilidad que incorpora, la dirección o los datos de contacto y la posibilidad de filtrado por fecha, provincia y tipo de accesibilidad.
Son varias las asociaciones y entidades que, con distintos grados de implicación, colaboran en el proyecto aportando información relevante o nuevos eventos accesibles que no estén incluidos en la Agenda. Dichos corresponsales son:
Para facilitar el uso de la Agenda Cultural Acesible a todas las personas con discapacidad, el CESyA ha generado una aplicación móvil de fácil acceso para dispositivos Android, y en poco tiempo estará disponible la aplicación para IOS.